¿Visitas Tepic? Conoce nuestras promociones, reserva hoy y ahorra.

¡Conoce el significado del nombre de tu municipio!

En el fascinante estado de Nayarit, México, la riqueza cultural se manifiesta no solo en sus paisajes impresionantes, sino también en la historia y significado detrás de los nombres de sus municipios. En esta nota, te invitamos a sumergirte en el apasionante mundo de la etimología local, explorando el significado y origen de los nombres que identifican a cada rincón de este hermoso estado.

  • ACAPONETA: “Lugar junto al río donde crece el frijol enredado en la caña de carrizo”
  • AHUACATLÁN: “Lugar donde abunda el aguacate”
  • AMATLÁN DE CAÑAS: “Lugar de amates”
  • BAHÍA DE BANDERAS: Referente a la historia del primer contacto entre los habitantes originales del país y los españoles.
  • COMPOSTELA : “Campo de estrellas”
  • EL NAYAR : En honor del jefe Cora Naye, Nayar ó Nayarit, caudillo, legislador y rey; defensor de su tribu.
  • HUAJICORI: “Donde hay mucho peyote”.
  • IXTLÁN DEL RÍO : “lugar donde abunda la obsidiana”
  • JALA: “lugar donde abunda la arena”
  • LA YESCA: Su nombre se deriva de una especie de madera porosa y fofa llamada yesca. Ésta abunda en todo el municipio y se enciende al tallar el pedernal y el eslabón.
  • ROSAMORADA: toma su nombre de un frondoso árbol de flores moradas llamado “clavellina”.
  • RUIZ: Recibe el nombre en honor al General Mariano Ruiz Montañés (1846-1932), soldado de la revolución y último jefe político del porfiriato y de armas del territorio de Tepic.
  • SAN BLAS : El nombre le vino en honor a un fraile llamado Blas de Mendoza.
  • SAN PEDRO LAGUNILLAS: En honor del primer Conde de Miravalle, Pedro Alonso Dávalos Bracamonte y Uibarri, quien aportó los recursos para la construcción del templo, y en referencia a las lagunas de agua clara que se localizan en el lugar.
  • SANTA MARÍA DEL ORO: Originalmente, en el año de 1530, el nombre del lugar era “Santa María de Acuitapílco”, en honor de la patrona del lugar y de la mina de Acuitapílco ubicada en la cola de la laguna. En 1594, cambió el lugar y nombre a “Santa María del Oro”, en consideración a que se encontraban tres minas de oro fino cerca del poblado.
  • SANTIAGO IXCUINTLA: “Lugar de perros”
  • TECUALA: “Lugar de muchas fieras”
  • TEPIC: “Lugar de piedras macizas”
  • TUXPAN: “Lugar o tierra de conejos”
  • XALISCO: “Lugar sobre el arenal”

Con información de Gente Nayarit.

Fachadas de Hotel Fray Junipero y Hotel Fray Select en Tepic Nayarit

Hoteles Fray

Hoteles en Tepic para viajeros que valoran el servicio personalizado en una ubicación céntrica. Con el mejor y más completo desayuno buffet incluido.

Categorías