Museos

Conéctate con la cultura e historia de Nayarit.

Casa Museo «Amado Nervo»

De estilo neoclásico, la construcción de la casa data de 1840; destaca su portal compuesto por el vano de acceso de arco de medio punto. Fue habitada por la familia Nervo Ordaz y después tuvo varios propietarios. Aquí nació el poeta Amado Nervo el 27 de agosto de 1870, así como sus hermanos Francisco, Luis, Rodolfo, Ángela, Elvira y Concepción.

Casa Museo «Juan Escutia»

Se encuentra ubicado en una casa construida en el siglo XIX. En la época en que nació Juan Escutia, la calle llevaba el nombre de Calle del Comercio o Calle Ancha. Para 1855 se le conocía como 2ª. Calle de Oriente. Actualmente el Museo Juan Escutia se encuentra ubicado en la Calle Hidalgo 71 Oriente.

Centro de Arte Contemporáneo «Emilia Ortiz»

Tiene sede en una joya arquitectónica del siglo XIX catalogada y protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Este espacio museográfico, también conocido como Ex Casa Aguirre, está abierto al público desde 2011 y ofrece exposiciones permanentes y exposiciones temporales de artistas locales, nacionales e internacionales; visitas guiadas; subastas; talleres de iniciación artística, experimentación plástica, cerámica y grabado, además de cursos, conferencias, seminarios y diplomados.

Centro Cultural «Casa Fenelón»

Centro cultural de la Universidad Autónoma de Nayarit, patrimonio de la sociedad nayarita, lugar de encuentro público con gran valor arquitectónico e histórico dedicado a la apreciación, formación y enriquecimiento cultural a través una programación de actividades artísticas como exposiciones pictóricas, literarias y musicales por mencionar algunas, así como un lugar disponible para reuniones ejecutivas y eventos vinculados con la cultura.

Centro Cultural Nayarlab Cinema

Una cineteca y sala de exhibición en el centro histórico de Tepic. Somos un cine de barrio y una casa de arte. Un punto de encuentro para la sociedad nayarita con el arte y la cultura local e internacional.
Un espacio de formación de públicos y un laboratorio para la experimentación, producción y exhibición artística.

Centro Cultural Fundación Álica

Nace en 1990 (32 años actualmente) gracias a los esfuerzos, dedicación inversión y riesgos que tomo la familia Echevarría Domínguez, cuyos objetivos dados por su fundador C.P. Antonio Echevarría Domínguez, son lograr una institución humanista, sin fines de lucro, plural, que impulse la creatividad en el trabajo; en el ambiente de libertad y democracia.

¿Dudas? Escríbenos por WhatsApp